
Estilo y Ornamento: Hablando de decoración
​
​
Al hablar de estilo y ornamento se puede pensar que se trata de un concepto que lleva a otro, pero no es hasta discutir los diferentes conceptos que se pueden ver sus diferencias. La palabra estilo proviene del concepto de escritura, literatura y géneros literarios. Es de aquà que pasa eventualmente a designar géneros literarios ampliamente codificados. El ornamento son los motivos que se repiten dentro de un sistema decorativo, elemento especÃfico o detalle que forma un sistema decorativo.
En el pasado el estilo se basaba en ciertos criterios, las cosas eran clasificadas como antiguas o modernas y de ahà partÃa el concepto de clasificación de belleza. Hoy en dÃa encontramos diferentes estilos y tanto se utiliza lo que podrÃa ser considerado como antiguo o contemporáneo. El ornamento surge de equipar un edificio o persona, y que éste es capaz de ocupar un campo visual. La imagen son abstracciones de la naturalidad como elemento decorativo. Un ejemplo de lo que implica ornamento hoy dÃa es que el que no haya ornamento en una estructura es un Sistema Ornamental. El teórico Adolf Loos trató de explicar el origen de la arquitectura planteando que el exterior del edificio tiene importancia porque es la percepción que se tiene del mismo. Gottfried Semper planteaba que la arquitectura comenzaba por el ornamento, ya que no es posible que haya arquitectura sin decoración.
Ambos conceptos hablan mucho del trabajo de un arquitecto, ya que se estos dos conceptos parten del conocer el tipo de obra en la que se está basando, para quién se crea, por qué se crea y si ha de cumplir con lo que se espera que ese proyecto sea. Un aspecto difÃcil es el hecho de crear una estructura ‘sin ornamento’, trabajar un proyecto minimalista, ya que debe cumplir con todos esos aspectos que contestan las preguntas de para qué y/o por qué, y de igual forma seguir siendo minimalista. Un gran ejemplo de un proyecto es el de Villa Savoye, el cual fue el comienzo de lo que es la arquitectura minimalista.
Finalmente se puede comprender que el ornamento no solo tiene un propósito estético, sino que por medio de éste se puede crear un tipo de simbologÃa que le permite diferenciar y detectar una estructura de otra. El ornamento es capaz de ocupar un campo visual y es con este propósito que lo trabaja el arquitecto. Al mencionar estilo podrÃamos estar refiriéndonos a una combinación de muchos, como también podrÃamos presentar diferentes estilos de épocas y podrÃan ser tomados en cuenta a la hora de diseñar.
​