Sistema espacial y Sistema material: Hablando de espacios
Para un arquitecto el espacio es un término que debe ser comprendido, ya que lo que nos define es el poder crear espacios que sean sÃmbolos que serán convertidos en espacios habitables por personas. El sistema espacial en arquitectura se entiende como ese espacio que se crea con el propósito de ser habitado. Por otro lado, el sistema material se refiere a todo aquello que es materia, ya sea el terreno o cualquier otro elemento que pueda de alguna forma afectar el desarrollo de una estructura.
Al trabajar arquitectónicamente con ambos conceptos se puede ver que el sistema material son los elementos sólidos utilizados para separar espacios y aquellas divisiones crean el sistema especial, el cual será habitado. Algunos ejemplos de elementos que crean el sistema material son el terreno, tiempo, gravedad y otros. Para tener una mejor comprensión de ambos conceptos se puede pensar en una copa. Una copa es un objeto de uso frecuente en el cual se hecha lÃquido para ser ingerido. La forma de la copa vendrÃa siendo el Sistema material o lo que conforma el objeto, y el Sistema especial ya serÃa ese espacio que se genera para que el objeto pueda cumplir con su función.
Al trabajar con estructuras y espacios se trabaja con lo que son los espacios positivos y negativos. El espacio positivo es el espacio que generalmente se diseña con el propósito de ser habitado, será un espacio útil y es conformado por el sistema material. En cambio el espacio negativo pasarÃa a ser aquél espacio no habitado en un proyecto arquitectónico.
De esta forma se puede comprender la diferencia entre un sistema material y un sistema espacial. En la arquitectura un mÃnimo espacio es un sÃmbolo que debe ser interpretado y tiene algún significado. Como futuros arquitectos debemos tener presente y claros estos conceptos para hacer el uso correcto de cada espacio.
